Pienso que este libro puede motivarnos a querer crear nosotros los experimentos y a entender la materia de una forma mas amena y divertida .Es importante conocer la historia de la Ciencia para ver como ha ido evolucionando todo desde que se empezó en la Edad Media hasta hoy y así poder compararla con la Ciencia actual. Conozco el experimento de la descomposición de la luz del sol por un prisma y el núcleo atómico de Rutherford. Algunos de los científicos que conozco son Arquimedes, Eistein, Newton, Bohr... esta experiencia me sugiere que durante este curso vamos a tratar con alguno de los experimentos en el laboratorio y ademas vamos a conocer a un montón de cientificos y sus experimentos.

3.Manuel Lozano Leyva nació en sevilla en 1949, es un físico nuclear, escritor y divulgador científico. Desde 1994 es catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear en la Facultad de Física de la Universidad de Sevilla y ha dirigido doce tesis doctorales además de ser autor de más ochenta publicaciones científicas. Ha escrito novelas históricas ambientadas en el siglo XVIII y también numerosos exitos de divulgacion científica.
Se percibe esfuerzo e interés en la realización de la tarea por lo cual te felicito. Además has hecho la parte del diseño de una portada alternativa que para vosotros era voluntario.
ResponderEliminarPor otro lado, sin conocer las preguntas que os planteamos es difícil entender el sentido de lo que escribes. Recuerda que debéis darle entidad propia a la entrada sin que parezca la respuesta a un cuestionario.
La información sobre el autor es escasa y conviene indicar las fuentes consultadas a través de vínculos.
Hay que aprovechar los beneficios que aportan las TIC´s y en este caso el blog ya que permite incluir imágenes, vídeos, vínculos...